El Colegio “Los Olivos” tiene sus raíces en la misión integral de la iglesia. La Iglesia Evangélica Presbiteriana del Perú (I.E.P.P.- “Los Olivos”), entidad promotora, entiende que esta misión es la adoración a Dios y la búsqueda de la santificación de la vida, que se expresa en la celebración de los Servicios de Adoración y en la atención de las necesidades de la comunidad. Una de las necesidades más evidendentes es la carencia de colegios evangélicos, que no sólo ofrezcan una buena instrucción, sino que brinden una sólida formación cristiana, basada en los principios bíblicos, con una consistente disciplina bíblica, formando integralmente al educando en y para la vida, de tal manera que contribuya también en la mejora de su convivencia familiar. Por estos motivos la Iglesia Evangélica Presbiteriana del Perú en el año 1985, decidió plasmar esta visión educativa fundando el Colegio "Los Olivos" .
El Colegio como institución educativa confesional evangélica, procura participar de una vida de fe Cistiana Cristo Céntrica, tomando como base los principios de las Sagradas Escrituras.
El Colegio Los Olivos es una institución educativa confesional sin fines de lucro y de administración autogestionaria.
Ser institución confesional evangélica no significa ser una institución excluyente. Por eso, en el proceso de admisión serán considerados también los postulantes de confesionalidad no-evangélica, siempre y cuando respeten los principios axiológicos del Colegio. Esto significa que los principios bíblicos serán presentados, respetando la libertad de conciencia que cada uno de nuestros alumnos posee. Se procurará, en lo posible, tener un mayor porcentaje de escolares provenientes de los barrios adyacentes. También el Colegio procurará apoyar, en lo posible, a los estudiantes de familias de bajos recursos económicos, previa evaluación familiar.
FINES Y OBJETIVOS
Son fines del Colegio
a. Enseñar, por todos los medios, que el fin supremo del hombre es de glorificar a Dios y gozar de El para siempre.
b. Guiar al educando en el camino de la obediencia, normada por la Palabra de Dios.
c. Formar integralmente al educando, bajo los principios de la Palabra de Dios, en las áreas cognitivas, emocionales, volitivas, así como, artísticas, recreacionales y motrices, de tal manera que forjemos en él una disposición de cooperación, solidaridad y respeto a su prójimo; estimulando su sentido crítico y de vocación de hacer el bien a los demás.
d. Fomentar en los educandos una cosmovisión bíblica de la vida y del mundo en la cual él está llamado a servir a los demás, de acuerdo a sus posibilidades, así como Cristo nos ha enseñado a servir, siendo buenos administradores de la creación que Dios nos ha dado.
e. Fomentar en todos aquellos educandos, que asuman voluntariamente los principios de la Palabra de Dios, su misión profética, anunciando el evangelio de Jesucristo en los diferentes momentos y espacios en los que se encuentre.
SON OBJETIVOS DEL COLEGIO
a. Promover la formación de los educandos que amen profundamente a Jesucristo, buscando continuamente la identidad cristiana evangélica concordante con la Palabra de Dios.
b. Contribuir en la Educación Nacional dentro del marco de la Constitución Política del Perú y las Leyes de Educación, ayudando al educando a
conocer y comprender el mundo que le rodea en todos sus relaciones e interacciones, aprendiendo conceptos claros y generalizaciones significativas.
c. Desarrollar diferentes capacidades y habilidades, para una convivencia social armónica, coherente y consistente, ejercitándose en aquellos principios y actitudes que la Palabra de Dios muestra.
d. Integrar y fortalecer a las familias a través de una continua comunicación y orientación, siendo los padres los primeros y principales educadores de sus hijos.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Cada profesor, de acuerdo a la naturaleza de la asignatura, desarrollará su propio estilo de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a las normas establecidas por el Colegio.
Para los diferentes contenidos de las diferentes asignaturas se desarrollará la metodología de trabajo y estudio más adecuado, según el Plan semanal establecido.
- El profesor trabajará constantemente en renovación de la didáctica que implica en resumen lo siguiente:
- Colocar al educando en contacto con su realidad diaria para motivarles a conocerla mejor.
- Desarrollar una enseñanza integradora, la cual relacione todos los contenidos de las diferentes áreas académicas con la Palabra de Dios, fomentando en el educando el desarrollo de un espíritu crítico.
- Orientar el aprendizaje por medio de la propia experiencia, preparando al educando de tal forma que pueda enfrentar nuevas situaciones de vida.